domingo, 23 de octubre de 2011

Lonnie´s Lament - John Coltrane


Album: Crescent, 1964.
John Coltrane (saxo)
McCoy Tyner (piano)
Jimmy Garrison (bajo)
Elvin Jones (drums).

viernes, 24 de junio de 2011

Julio Cortazar - Entrevista


Acá les dejo los videos de la entrevista del escritor argentino-francés Julio Cortazar.






























miércoles, 25 de mayo de 2011

Ricardo Teruel - Dos obras: Improvisación con botellas de vino y Concierto para concertina y orquesta Nº 2

Esta semana trabajaremos al compositor venezolano Ricardo Teruel, quien ha demostrado no sólo una larga carrera y trayectoria como compositor académico, también, ha trabajado música electrónica, performance, videoarte y obras para público voluntario.

A continuación les dejo dos videos.

Para visitar la página web oficial del compositor, hagan click aqui.



lunes, 16 de mayo de 2011

Roberto Sierra - Bongo-0

Despues de un arduo examen, continuamos con nuestra serie de videos de compositores latinoamericanos.

Esta semana les dejo al compositor puerto riqueño Roberto Sierra, quien se ha posicionado muy bien como compositor de música académica a nivel mundial.

Para conocer sobre el compositor:

Página web oficial aqui.

Bio de la Fundación para la Cultura Popular: aqui.

Wikipedia (en inglés) aquí.

Por cierto... TODO está escrito para la ejecución-


domingo, 8 de mayo de 2011

Marlos Nobre - Divertimento para piano y orquesta - Mov. I

Mis estimados:

Continuando en la línea de los compositores latinoamericanos, les dejo el video del primer movimiento del Divertimento para piano y orquesta del compositor Marlos Nobre.

Este compositor ha venido reiteradamente a Venezuela, presentandose como compositor, director e interprete.

El video que les coloco es de un concierto realizado en la Sala José Felix Ribas del Teatro Teresa Carreño.

Espero lo disfruten.


Para conocer un poco del compositor, hagan click aquí y aquí.



lunes, 2 de mayo de 2011

Fantasía para Orquesta - Blas Emilio Atehortúa

Comenzamos el ciclo de compositores latinoamericanos con una figura fundamental en Venezuela: el maestro Blas Emilio Atehotúa, quien fuera alumno de importantes compositores del siglo XX a nivel mundial y un compositor prolífico como pocos en el contexto latinoamericano.

Para conocer del compositor les dejo dos links:

1.- Aquí
y


2.- Aquí

martes, 26 de abril de 2011

Sergéi Prokófiev - Sonata Nº6 Op. 82

Acá les dejo la Sonata Nº 6 Op. 82 de Sergéi Prokofiev.

Para leer sobre el compositor, ver aqui.


lunes, 25 de abril de 2011

PLAN DE EVALUACIÓN TRIMESTRE III

25 de abril => Evaluación Formativa (No tiene puntaje).
02 de Mayo => Evaluación en clase, grupal (10%).
09 de Mayo => Evaluación en clase, grupal (10%).
16 de Mayo => Evaluación Individual. (30%)
23 de Mayo => Evaluación en clase, grupal (10%).
30 de Mayo => Evaluación en clase, grupal (10%).
06 de Junio => Evaluación Individual. (30%)
13 de Junio => Simulacro de Examen (No tiene Puntaje)-
27 de Junio => Examen Trimestral

lunes, 18 de abril de 2011

Aleksandr Skriabin - Estudio Nº 5 Op. 42

Acá les dejo el video de la semana:

Para leer sobre este compositor, hagan click aquí.


sábado, 9 de abril de 2011

Stockhausen - Klavierstück IV

Les dejo para escuchar el Klavierstück IV del compositor alemán Stockhausen.

Para saber del compositor hagan click aquí.


NOS VEMOS ESTE LUNES 11 DE ABRIL...!



martes, 29 de marzo de 2011

Samuel Barber - Piano Sonata Nº 1

Les dejo del compositor norteamericano Samuel Barber el siguiente video.

Pueden leer una pequeña biografía de Samuel Barber haciendo click aqui

Les recuerdo que NO hay que escribir ensayos para los próximos y días y que el lunes 04 de abril NO tendremos clases, motivado a que soy jurado en los exámenes del Conservatorio.

Cualuquier cosa, no duden en escribir a kdetrebol.2005@gmail.com

jueves, 24 de febrero de 2011

Ars Subtilior

Tarde pero seguro.

Acá les dejo el link sobre el Ars Subtilior, una época maravillosa en resultados musicales y en investigación teórica sobre música. hagan click aqui.

Les dejo grabación con la partitura. Sí, la partitura tiene forma de corazón y es ejecutable como cuaquier partitura musical.

Nos vemos el lunes a las 4:00 pm.-

martes, 15 de febrero de 2011

Luciano Berio - Sinfonia

Acá les dejo dos videos que se relacionan uno con el otro:

Uno es el primer movimiento de la Sinfonia de Luciano Berio (ya lo conocemos), dirigido por Sir Simon Rattle.

Lo interesante de esta sinfonia es que lleva como solistas un octeto de voces.

Ya hemos escuchado música coral de distintas épocas, países y géneros.

Esta sinfonia es en la música tan emblemática como la Sinfonia Fantástica de Héctor Berlioz o la Sinfonia Nº9 de Beethoven.

El otro video es un pequeño documental donde habla Berio sobre la música.

Disfrutenlo.

LPV





domingo, 6 de febrero de 2011

Música vocal: Canto Gregoriano Mozárabe y las maravillosas voces del Coro de Mujeres de Bulgaria

La música coral, en todas sus categorias, representa una manifestación característica de todas las sociedades a lo largo de la Historia Universal de la Humanidad.

A continuación les dejo dos (2) videos:

Un canto gregoriano Mozárabe y un video del Coro de Mujeres de Bulgaria.

Escuchenlos, déjense llevar.

Si les parece feo, extraño o con esos raros "cuartos de tono", es porque están juzgando como músicos.

A veces es bueno dejarse llevar por la contemplación estética.





lunes, 31 de enero de 2011

Guillaume de Machaut

Acá les dejo el video de la semana.

Para conocer un poco de Guillaume de Machaut, pueden hacer click aqui.

jueves, 27 de enero de 2011

Para la evaluación.

1.- Defina lo Bello según Kant. Justifique la respuesta con citas textuales extraidas del capítulo: Analítica de lo Bello.

2.- Realice un cuadro comparativo entre las diferencias que usted observa entre el pensamiento de Platón y de Kant frente a lo Bello.

3.- Realice un breve ensayo de alguno de los videos colocados en el blogspot.

4.- Lee detenidamente el siguiente párrafo:

Fíjense cómo nace una telenovela. ¿Cómo nace? Surge una etapa de la telenovela
y obedece a un problema que se está viviendo en la televisión venezolana actual, de una reflexión que proviene de las circunstancias por las cuales está atravesando la televisión venezolana en el campo de la telenovela. Hasta los "rinocerontes" de la telenovela -personas impenetrables a un cambio de mentalidad-, han llegado a hcerse una primera reflexión, pues esta gente, como todo rico, cambia a los martillazos cuando el programa económico aparece delante de ellos, y es entonces cuando se produce un cambio.
¿Cómo se te ocurre una telenovela? El 90% de los escritores noveles se equivocaron en este punto, porque el secreto del éxito está en detectar lo que está pasando en la sociedad adonde se va a colocar la telenovela que pensamos escribir. El caso del poeta es distinto, el poeta parte de un ineludible compromiso consigo mismo y escribe sobre lo que a él le pasa, pero nosotros debemos estar pendientes primordialmente de las vivencias de la sociedad.

CABRUJAS, josé Ignacio. (2002) y Latinoamérica incentó la telenovela. Caracas: Alfadil. p.217-218


A PARTIR DE LA LECTURA, RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. JUSTIFIQUE SU RESPUESTA

4.1.- A partir de la lectura anterior y basándonos en Kant. ¿Puede ser Bella una telenovéla?
4.2.- ¿Cuál es la diferencia entre el "poeta" y el dramaturgo de telenovelas?
4.3.- Si la novela representa el modelo de sociedad en el que se está. ¿Las obras de arte lo pueden representar también?

domingo, 23 de enero de 2011

Luciano Berio - Sequenza III

Luciano Berio es considerado uno de los compositores más importantes, no sólo del siglo XX sino también de la historia de la música occidental (comparable a Beethoven, Mahler o Brahms).

Para conocer más de Berio hacer click aqui.

Traten de establecer comparaciones entre la obra de Berio, Caleb Hugo, Perotín y el Canto Gregoriano.

¿Qué tienen en común?
¿En qué se diferencian?
¿Cuál es el sentido estético de cada uno?



Caleb Hugo - Obra para saxofón solo

Acá les dejo este video de Caleb Hugo.

Para conocer de este compositor, hagan click aqui.

domingo, 16 de enero de 2011

Perotín - Viderunt omnes

El video de la semana:

El "Viderunt Omnes" de Perotín.

Para saber de Perotín, hacer click aquí.

Kant - por Fernando Savater

Acá les dejo este video excelente sobre el perfil biográfico y conceptual de Enmanuel Kant, expuesto por el filósofo español Fernando Savater.

domingo, 9 de enero de 2011

Canto Gregoriano

Mis estimados:

Comenzamos el análisis y los juicios críticos de estética con el presente canto gregoriano.

(a pesar de que no les coloco otros links, no olviden contextualizar la época y la función del Canto Gregoriano).


LPV

Plan de Evaluación - Trimestre II (2010 - 2011)

Mis estimados:

Los mejores deseos para 2011.

En este nuevo año, retomamos en la discusión sobre la estética.

El Plan de evaluación es el siguiente:

30% - Entrega de los ensayos semanales (a partir del 17 de enero).-
Mismo formato: en una hoja tamaño carta (sin líneas), escrito a mano (no se aceptan trabajos enviados por e-mail o escritos a máquina y/o computadora).

20% - Primer examen: análisis y comprensión crítica = 31 de enero de 2011.

30% - Presentación oral de una breve disertación sobre algunos tópicos relacionados
sobre el arte y la estética en sí. (Será en dos sesiones: 21 y 28 de febrero de 2011).

Temas sugeridos para la disertación:

Temática de los Ensayos:

Sobre lo Bello – Sobre lo feo – Sobre el arte en general – Sobre la música – Sobre la reflexión estética en el campo de la música – Sobre la música en Venezuela - cualquier otro que se desee, previa consulta con el docente –


30% - Segundo examen (Trimestral), se avisará con tiempo la fecha.

Éxitos en el 2011


LPV