domingo, 21 de marzo de 2010

EN TORNO A LA RELIGIÓN DE LA BELLEZA










ACTIVIDAD DE INICIO

1.- Conversación con los alumnos de los tópicos tratados
en la clase pasada.

2.- Debate con los alumnos sobre qué entienden por: Religión, Dandy, la idea
del Arte por el Arte, Simbolismo, Impresionismo.



ACTIVIDAD DE DESARROLLO


4.- La Religión de la Belleza.

4.1.- Lámina de "Beata Beatrix" de Dante Gabriel Rossetti (1854-1879).
4.2.- Lectura de "Distinto" de Charles Baudelaire..

5.- El Dandi.

5.1.- Lectura de "El perfecto Dandi".

6.- La Carne, la muerte, el diablo.


6.1.- Lectura de "El gusto por lo horrible" de Ch. Baudelaire.
6.2.- Lectura de "El desorden de los sentido" de Arthur Rimbaud.
6.3.- Lectura de "La estética del mal" de Oscar Wilde.


7.- La concepción del Arte por el Arte.

7.1.- Lectura de "Requiem por la naturaleza" de Joris-Karl Huysmans.
7.2.- Lectura de "Desinterés por la naturaleza" de Oscar Wilde.
7.3.- Lectura de "El Verso es Todo" de Gabriele D´Annunzio.


8.- Á Rebours.


9.- El Simbolismo: Belleza del Decadentismo.


10.- El misticismo estético..

11.- El éxtasis de las cosas.


12.- La impresión (Impresionismo)..

ACTIVIDAD DE CIERRE

* Elaboración de un breve resumen, a mano,
donde el alumno demuestre:

a) Capacidad Reflexiva.
b) Elaboración de conclusiones.


NOTA:
ECO, Umberto. (2006). Historia de la Belleza. Lumen. Barcelona, España.

No hay comentarios: